Demetrio Vallejo
Manuales
Cronología
Contacto
18 de Mayo de 1982
Trabajadores de Planta Norte, empleados de Refrescos Pascual suspenden labores solicitando aumento salarial. Al día siguiente, los trabajadores de Planta Sur secundan la suspensión.
Los trabajadores crean comisiones de: Platicas, Finanzas, Solidaridad, Vigilancia, Cocina Víveres, Difusión y Educación, así́ como también el grupo promotor de la protesta, asesorados por el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).
Rafael Jiménez dueño de la empresa, publica desplegados solicitando intervención de las autoridades correspondientes.
Los trabajadores responden con volantes y desplegados desmientiendo al dueño.
Rafael Jiménez continúa controlando el Sindicato de Pascual, por medio de Edmundo Estrada.
Jiménez y Estrada solicitan la intervención policiaca para la recuperación de las instalaciones.
Los trabajadores temen por acciones violentas y solicitan también la intervención de las autoridades.
El dueño y un aproximado de 200 personas armadas entran a la fuerza a Planta Sur.
El saldo:
- 2 muertos (Álvaro Hernández García y Concepción
- Jacobo García)
- 17 heridos
- 8 detenidos
La CTM, por medio de Fidel Velázquez, desconoce la afiliación del Sindicato de Pascual.
Se nombra a Armando Neyra como comisionado para los trámites necesarios.
Se reaperturan las plantas, los acuerdos y gentilezas duran una semana. Los asuntos laborales, sólo se resuelven con Armando Neyra.
Las secciones inician paro de cuadro días tras el despido de 96 compañeros, la empresa despide a 1,300 empleados después del paro.
Los trabajadores abandonan la CTM y se incorporan a las filas de la CROC.
El 13 de Octubre Neyra y la empresa firman un convenio a espaldas de los trabajadores.
- El 20 de Octubre, la Secretaría del Trabajo anuncia el término del conflicto. Granaderos desalojan violentamente ambas plantas, dejando como saldo: 400 mil pesos y 200 despensas robadas.
- 100 mujeres constituyen el Comité́ de Esposas, Hermanas, Madres y Familiares de los trabajadores de Refrescos Pascual, en apoyo de su lucha.
- En noviembre, decenas de esposas irrumpen en las oficinas del Secretario del Trabajo.
- Un contingente de trabajadores toma el séptimo piso de la Junta Federal y, días después, impide la entrada y salida del personal de la Junta Federal y la Secretaría del Trabajo.
Se crea la sección Distrito Federal y se nombra al Comité́ Ejecutivo, se decide su afiliación al Sindicato Nacional “Benito Juárez”, perteneciente a la CROC.
Se crea la seccion Distrito Federal y se nombra al Comité́ Ejecutivo, se decide su afiliación al Sindicato Nacional “Benito Juárez”, perteneciente a la CROC.
Ante la negación de un aumento decoroso, estalla huelga por un aumento del 50%.
Raúl Pedraza, asesor de los obreros desaparece en el trayecto hacia el comité del Distrito Federal.
Reaparece el compañero Pedraza, en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.
La Junta Federal determina el embargo de los bienes de las dos plantas de Pascual, incluyen maquinaria, equipos, unidades de transporte, marcas y patentes. Lo único que no queda embargado, son los terrenos y los edificios de las dos plantas.
La Junta Federal concluye el avalúo de bienes de las dos plantas de refrescos Pascual, el total es de 1,689 millones de pesos.
Los bienes de la empresa son rematados, representantes sindicales se presentan con 1,364 millones de pesos. La Junta Federal adjudica las fábricas a los obreros, convirtiéndose en dueños de la empresa, así́ como de las marcas y patentes.
Con la adjudicación, la Junta Federal también beneficia a 300 trabajadores que permanecieron con Armando Neyra en la CTM, sin embargo estos rechazan la invitación a participar en el nuevo proyecto empresarial.
El Secretario del Trabajo Arsenio Farell Cubillas, transmite el mensaje del Presidente Miguel de la Madrid “Si deciden formar una Cooperativa, recibirán el apoyo del Gobierno. Facilidades en los trámites de Registro, créditos para iniciar la operación, etc.”
La Asamblea de Trabajadores por unanimidad acuerda construir la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual.
Todos los derechos reservados Pato Rebelde | Aviso de privacidad